“En virtud de la admiración, los hombres comenzaron por primera vez a filosofar” (Aristóteles)
Podríamos caracteritzar con estos símbolos la actitud del filósofo
Insistencia
Iluminar
Este tema trata de ser una aproximación a las  características y particularidades de una disciplina que  desde su origen ha estado basada en la “reflexión”, “la  admiración” y “la argumentación”. Cuestiones como: ¿quién  somos? ¿de dónde venimos? ¿qué sentido tiene la vida?  ¿hay algo después de la muerte? ¿cómo hemos de actuar? ¿qué es la  justicia?, y muchas otras, son interrogantes que el ser humano se ha  planteado y que muchos autores han intentado dar una respuesta.  Esas explicaciones y propuestas de solución sobre todos estos  aspectos que tantos pensadores han planteado a lo largo de la  historia serán precisamente la base en que se estructura este  curso.  Antes, sin embargo, será necesario reflexionar con respecto a lo  que entendemos por “filo-sofia”, el contexto en que apareció en  Grecia en el s. VII a.C., y las características que definen al  filósofo. 
Fijarse
Pararse
Rumiar
Crítica
Características de la Filosofía
Filosofia 4º ESO Filosofia 1r Batxiller Història  de la filosofia Psicologia