Para empezar a entender la Filosofía, en primer lugar vamos a analizar sus  CARACTERÍSTICAS y origen desde los MITOS. Después reflexionaremos  sobre cuáles son las propiedades que nos identifican como seres morales,  como PERSONAS. Y finalmente veremos que hay que ser conscientes que la  convivencia, nuestras relaciones provocan roces, y por eso tenemos que  saber cómo resolver estos CONFLICTOS.  
Filosofia 4º ESO Filosofia 1r Batxiller Història  de la filosofia Psicologia
Mitos y Filosofía
Características Filosofía
Resolución conflictos
Propiedades persona
1ª Evaluación
FILOSOFIA: La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que  posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay  algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar.  Pero, ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge? El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas  las esperanzas que tenía, cuando todo a su  alrededor se tambalea y no tiene de dónde  agarrarse para no caer. Esto es así porque la  filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es  decir, que no parte de nada anterior a sí mismo. Todos los conocimientos del  hombre parten de un conjunto  de supuestos que no se discuten. La filosofía, en cambio,  pretende ser autónoma, no depender de nada. Por lo  tanto, las preguntas que la filosofía se plantea, y que trata de responder, son las más fundamentales para el  hombre: ¿qué soy yo y qué es el mundo?  Dentro de estas preguntas esenciales se hallan  contenidas una cantidad de preguntas derivadas, como  qué es la vida, qué es el bien, qué es el amor, qué es la felicidad. Cuando se  trata de contestar a estas preguntas de forma sistemática y objetiva, es decir,  prescindiendo de preferencias personales, se está filosofando, se está  haciendo filosofía.